BIOGENIC SITE
  • Inicio
  • Quienes somos?
  • Nuestros artículos de temporada
  • Podcasts
  • Perfiles de los miembros
  • Noticias de interés
  • Artículos científicos recientes en la red
  • Convocatorias
  • Documentos
  • Foros de discusión
  • Contáctanos
  • Estudia en el exterior
  • Entrevistas
  • Blogger
  • Perfiles de los miembros

Picture
Adriana Almeida Rodríguez
Oficial de Proteccion Ambiental, Ministerio del Medio Ambiente, Provincia de la Colombia Británica, Canadá

Bióloga
Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia)
Doctorado en Biología y Manejo Forestal 
Universidad de Alberta (Edmonton, Canadá)
Postdoc en Fisiología y Relaciones Hídricas
Universidad de Alberta (Edmonton, Canadá)
Postdoc en Fitoremediación y Epigenética
Instituto para la Investigación en Biología Vegetal, Universidad de Montreal (Canadá)

Mis intereses en investigación están encaminados en la identificación de respuestas fisiológicas de plantas a contaminantes generados por la industria y de cómo utilizar plantas y hongos en programas de remedición de suelos contaminados.

Picture
Leonardo M. Galindo González
Doctorado en Biología  Molecular de Plantas
Universidad de Alberta (Edmonton, Canadá)


Biólogo
Universidad Nacional de Colombia (Bogotá)
Maestría en Biología Molecular de Plantas
Universidad de Alberta (Edmonton, Canadá)
Doctorado en Biología Molecular de Plantas
Universidad de Alberta (Edmonton, Canadá)

Mi principal interés de investigación esta en estudiar los mecanismos mediante los cuales los transposones (elementos transponibles) influyen en la evolución de los genomas.  Actualmente estoy estudiando la influencia de dichos elementos en el genoma de lino, así como detectando genes críticos para el mejoramiento genético de dicha especie.

Picture
Mauricio Quimbaya
Profesor de Biología Celular y Biotecnología
Pontificia Universidad Javeriana Cali (Colombia)

Biólogo
Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)
Doctorado en Biotecnología
Universidad de Gent (Gent, Bélgica)


Estoy interesado en el entendimiento del proceso oncogénico mediante una aproximación holística desde el punto de vista de la biología de sistemas (Systems Biology). También me interesa el desarrollo y uso de herramientas bioinformáticas.


Picture
Juan Diego Palacio-Mejía
Candidato a doctorado en Biología de Plantas
Universidad de Texas (Austin, Estados Unidos)

Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de Colombia (Medellín)
Maestría en Recursos Fitogenéticos 
Neotropicales 
Universidad Nacional de Colombia (Palmira)

Mis intereses de investigación están relacionados en el conocimiento, uso y conservación de la agrobiodiversidad, a través del uso de técnicas de biotecnología tales como el cultivo de tejidos vegetales, crioconservación, marcadores moleculares y bioinformática.

Pagina web

Picture
Adriana Arango-Vélez
Investigadora Asistente II
Connecticut Agricultural Experiment Station (New Haven, USA)

Ingeniera Agrónoma
Universidad Nacional de Colombia (Palmira)
Maestría en Fisiología de Cultivos 
Universidad Nacional de Colombia ( Bogotá )
Doctorado en Biología y Manejo Forestal 
Universidad de Albera (Edmonton, Canadá)
Postdoc Fisiologia & Biologia Molecular
Universidad de Alberta (Edmonton, Canadá) 

Mi interés es el estudio de las respuestas fisiológicas y moleculares a estreses bióticos y abióticos en cultivos y árboles forestales.  

Picture
Lorena López-Galvis
Investigadora Postdoctoral
The University of Tokyo

Ingeniera Agrónoma
Universidad Nacional de Colombia (Bogotá)
Doctorado en Biología
Universidad Católica de Lovaina (Leuven, Bélgica) y Universidad de Gent (Gent, Bélgica)



Me he dedicado a la investigación en cultivos y plantas modelo en condiciones de sequía y estreses abióticos. Principalmente me he interesado en como las plantas pueden reaccionar frente a un estrés con cambios en el metabolismo de azúcares y hormonas, y adicionalmente como estos cambios afectan el crecimiento y desarrollo de las raíces de la planta y otros órganos.

Picture
Andia Chaves Fonnegra
Profesora Asistente de Biología
Florida Atlantic University

Bióloga Marina
Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
Maestría en Biología Marina
Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
​Doctorado en Biología Marina y Oceanografía
Nova Southeastern University (USA)

​
Mis intereses de investigación son ecología marina, genética de poblaciones, y biotecnología.  La mayoría de mi trabajo ha sido relacionado con esponjas excavadoras de coral y su efecto sobre los arrecifes coralinos. Actualmente estoy evaluando como procesos biofísicos pueden afectar la suceptibilidad de los arrecifes de coral a enfermedades, y que tanto el cambio climático esta afectando el incremento de esponjas marinas en el Mar Caribe.

Además de la investigación, mis intereses incluyen la enseñanza y divulgación de la Ciencia. He dictado laboratorios Introductorios de Biología, Cursos cortos en Ecología Marina, y laboratorio de estadística multivariada para cursos de posgrado. Así mismo, soy mentor y guía de estudiantes de pregrado y posgrado en ciencias marinas.

Puedes encontrar más información sobre mis publicaciones e intereses en: andiacfonnegra.weebly.com/

Picture
Diana Bernal-Franco

Investigadora Postdoctoral
Northeastern University
Boston, USA


Doctorado en Genomica funcional evolutiva y ecologica 
Universidad de Queensland (Brisbane, Australia)

Biologa
Universidad de los Andes


Mi principal interés científico es comprender los mecanismos genéticos y moleculares que subyacen la evolución de los organismos vivos. Específicamente estoy interesada en cuales son las características generales de la base genética de la variación fenotípica. Por ejemplo, ¿que tipo de cambios genéticos mas probablemente afectan la variación fenotípica? muchos genes de pequeño efecto fenotípico o unos pocos genes de gran efecto fenotípico? nuevas mutaciones o variación genética ancestral?

​Además me interesa buscar formas de divulgación científica que le ofrezcan a la comunidad no científica la oportunidad de conocer y entender temas científicos de interés común, como los debates éticos en avances científicos relacionados con los organismos genéticamente modificados, el impacto de los humanos sobre la conservación de la naturaleza, el calentamiento global, entre otros. Para que la comunidad pueda formarse una opinión con conocimiento de estos temas y para atraer personas que aun no han decidido su rumbo profesional al campo científico

Picture
Rosa Inés González-Torres
 
Profesora de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados
Facultad de Ciencias
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
 



Bacterióloga
Pontificia Universidad Javeriana, Colombia
Especialista en Química Ambiental
Universidad Industrial de Santander, Colombia
Maestría en Ciencias Microbiología
con especialidad en Genética Molecular de Plantas
Universidad Nacional de Colombia, Colombia
Doctorado en Sociología
con énfasis en Análisis regulatorio de nuevas técnicas de mejoramiento genético de plantas (CRISPR-Cas9) en Colombia, Argentina y México.
Universidad Autónoma Metropolitana, México

 
Mis intereses de investigación están relacionados a la aplicación de los avances en biotecnología y edición genómica de organismos, análisis a nivel regulatorio de su adopción por parte de la sociedad incluyendo aspectos en evaluación de riesgo e impactos socio-económicos.
Los temas de comunicación del riesgo y divulgación de la ciencia, principalmente en biotecnología me apasionan.
Más recientemente, he estado involucrada en aspectos relacionados con asuntos regulatorios y stewardship de productos de protección de cultivos.