Visión
Convertirnos en una red educativa de las ciencias de la vida que sea fuente de información y divulgación para el aprendizaje y el avance profesional de la sociedad Colombiana e hispanoamericana. Misión Promover y divulgar el conocimiento en las ciencias de la vida y establecer redes que se conviertan en oportunidades para el desarrollo de nuevos profesionales en el campo. |
BIOGENIC (Biólogos Genetistas Colombianos) surgió en el 2003 en Cali - Colombia, cuando un grupo de amigos que trabajábamos en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) nos reunimos con la idea de contribuir activamente en la divulgación y promoción de la investigación científica en el área de genética y disciplinas afines.
BIOGENIC tiene tres propósitos principales: divulgación, educación, y apoyo a la investigación. Divulgación: Actualmente BIOGENIC esta enfocando sus esfuerzos en divulgación. El grupo quiere promover el conocimiento actualizado de temas científicos para personas de todos los públicos. Para cumplir con este objetivo, el grupo creó su blog (http://biogenic-colombia.blogspot.com/) y un grupo en Facebook. Así mismo se realizan seminarios, talleres de capacitación y conferencias sobre diversos temas científicos. Actualmente estamos colaborando con Maloka para divulgar conjuntamente temas en biodiversidad y biotecnología. Igualmente hemos hecho alianzas con el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), con el Instituto Alexander von Humboldt en Colombia y con CIBIOGEM en México. Educación: El proyecto educativo es una extensión de la divulgación. En búsqueda de continuar con la promoción de la ciencia en hispanoamérica, Biogenic decidió implementar su sitio web, con el fin de continuar con la publicación de sus artículos y de ofrecer una herramienta más interactiva a sus seguidores. Con esta nueva herramienta, Biogenic podrá compartir noticias de interés, y generar una red de ayuda para estudio y trabajo en las áreas de ciencia y tecnología en Colombia y el exterior. Apoyo a la investigación: Este punto es así mismo una extensión del proyecto educativo. A largo plazo se buscará ayudar a jóvenes investigadores en la búsqueda de opciones para hacer sus estudios de postgrado, y poder apoyar la investigación en Colombia. |